Extremo Paranoias

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 18:01

0


Tratar de salir del rock convencional en Argentina es algo muy complicado por lo instalado que está lo “cuadrado”, lo que suena igual o que minimamente tiene un “olor” muy parecido a todo, sin embargo hay bandas que todavía se animan a mas, sin importar mucho a donde va la tendencia, eso es lo que encontramos con “Extremo Paranoias”

El trío proveniente de Longchamps integrado por Pablo Muñoz(Guitarra y voz), Mariano Noya(Bajo y coros) y Matías Aello(Batería) trae una propuesta nueva de sonido que es una especie de oasis ante tanta banda que se parece a otra. Inspirados en el grunge de los noventa y con notorias influencias de bandas como Nirvana, Alice in chains y Stone temple pilots, logran una melodía contundente con arreglos que de a ratos nos llevan tambien al metal pero que combinados llegan a ser mas que un buen producto o solo una obra de arte.

A través de sus letras, en los diferentes temas encontramos un viaje psicológico por el cual podemos pasar por todos los estados de ánimo posible, desde una euforia hasta una pequeña depresión si se quiere y esto se debe a la forma de componer de Pablo quien nos dice que a través de la poesía que vuelca se logra una gran descarga y que a través de esto se llega al resultado final, que sin duda es genial.

En cuanto al tema que tocamos primero, es decir el tipo de música que hacen y nos decían que: “Hay bandas, lo que pasa es que de cien bandas quizás son diez las que hacen esto, mas esta onda. Ahora hay una camada alternativa pero muy popera, esto es mas pesado todavía, esto es mas grunge de los noventa, y no tanto en lo alternativo que se hizo mas en el 2005 con los Strokes o Artic monkeys. Si, es complicado pero hay bandas pero no es que estamos solos y mucho menos solos en un desierto” Mariano nos contaba lo siguiente con respecto al mismo tema: “Al ser tan escueto el estilo las bandas se unen, se conocen, se cruzan. Nos conocemos y compartimos fechas entre nosotros” Tambien reflejaron mucho lo que es la realidad de las bandas under actuales: “Por la plata no estamos en la música, estamos solo por placer porque es todo una perdida de plata. No hay plata que pueda comprar ese segundo arriba del escenario”

De su primer material “El sol olvidado” nos contaron que se seleccionaron los temas, se decidieron el orden, se preprodujo en dos años aproximadamente y se entro a grabar en un estudio de Adrogue desde enero hasta marzo del corriente año y luego se hizo la pasterización. Mientras todo este trabajo se hacia se iba realizando el arte, con lo cual quedaron muy contentos, y se nota un gran trabajo al que le vamos a tomar unas fotos y subiremos al Facebook para que todos puedan apreciar el arte.

Algo importante para recalcar es que ellos reconocen que es muy importante el apoyo de sus familiares en lo que hacen y que a están abiertos a las criticas que les dan luego de un show ya que a partir de estas criticas pueden corregir errores y crecer tambien musicalmente.

En cuanto a fechas los podemos ver en CBGB Mitre 1552 en el barrio de Congreso este viernes a las 23hs puntual, con valor de la entrada de $10 anticipadas o sino en puerta $20 y mas adelante en Octubre en Banfield de la cual vamos a estar actualizandolos.

Los temas que vamos a dejar son una elección de ellos, y además vamos a dejar el tema que Pablo se animo a tocar con su guitarra en vivo y dejamos el de estudio tambien así pueden comparar un sonido con el otro, el tema del que hablo se llama “Durmiendo en Arpegios”

A través de su Myspace, http://myspace.com/extremosparanoias09 pueden descargar algunos de sus temas que para evitar filtraciones del material vamos a subir los mismos, y si les gusta pueden mandar un e-mail a la siguiente dirección para que los chicos les puedan acercar su cd o puedan informarse sobre las fechas: extremoparanoias@hotmail.com y próximamente van a estar inaugurando su página web.






The morning benders

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 8:52

0



Si tengo que decir algo sobre la banda es que inevitablemente me lleva mucho a pensar en los Beatles, noto muchisimo esa influencia, que no solo en "Excuses" se puede escuchar, sino también los demás temas de "Big Echo". Producido por Chris Taylor(bajista y productor de Grizzly Bear), se nota demasiado su huella en la especie de melancolía y además si escuchan las percusiones por momentos se puede sentir como si uno estuviera en un ritual que le obsequiamos a nuestros oídos.
Señoras y señores les dejo con ustedes a The morning benders, con los temas dos temas propios, "Excuses", "Patient patient" y un cover de los Cardigans, "Lovefool" que lo disfruten!


El sushi de la vida (?)

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 12:38

0


Aqui esta el sushi que nuestro conlductor Adrián trajo de la kermese que hizo la AJB(Asociación Japonesa de Burzaco) y que al final NADIE COMIO.

Quien lo sostiene es el famoso "Clima Boy" que ya no se dedica a la materia meteorologica.
(Hay que buscarle un nuevo apodo a este chico Y UNA NUEVA FUNCION!)

El bulto de Messi

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 16:04

0


Con la incorporacion de Lucas Ten Hoeve en nuestro programa, salio el debate y los chistes sobre esta foto publicada en el diario Olé. Bienvenido Lucas y esperamos tenerte con nosotros un buen tiempo.

Ayretierra

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 12:44

0




En el momento en que entraron, sorprendió el hecho que de lo hicieran sin instrumentos, más teniendo en cuenta que esperábamos un acústico. La respuesta de Fede no tardó en llegar y justificar: “No da que nuestro sonido sea un acústico, por ahora, que la gente conozca nuestro demo, que conozca bien primero el sonido, no queremos que quede a una libre interpretación, puede que se preste a la confusión de qué es lo nuestro si lo hacemos, así que sólo pasemos el material que te había mandado”.

De esta forma fueron presentándose los chicos de
Ayretierra. Aunque solamente estaban Federico Cambiaso (voz) y Esteban Llavrado (en guitarra), también integran la banda Ángel Yacoby (en el bajo) y Sebastián Lucero (baterista).

Particularmente el nombre de la formación, sale de lo esencial como el aire y la tierra, no fue planeado, sino que se dió luego de descartar una larga lista . Ayretierra, dentro de todo, cuenta con un tiempo importante de existencia, unos dos años y medio aproximadamente y esto tiene bastante influencia en lo que es su sonido, que Sebas definía como:
“Un sonido hardrockero, nuestras influencias desde chicos se fueron metiendo desde ese momento, es lo que uno va reproduciendo, y después le da su propio estilo”.

Hablando de esto nos contaban que “
Hay un poquito de todo, lo que sonó en los 80' nos marca, Guns N' Roses, Poison, Van Halen, después existe un poco de grunge como Nirvana y Pearl Jam, en sí un poco de todo lo que forma el mundo del hard rock”. Lo que más asombra es que entre los miembros del grupo conviven influencias tan diferentes como las del cantante, al que le gustan mucho Los redondos y el Indio, mientras que los gustos del violero van por el lado de Gustavo Cerati. Viendo tan antagónico esto -y lo digo por lo cultural en el mundo del rock- ellos logran combinar en su trabajo musical ambos estilos y dan un resultado genial que hace que uno disfrute tanto el sonido como de las letras. Esto da una señal de cómo a veces no se resume el rock entre Soda Stereo o Los redondos. Y se puede ver también en uno de los temas que vamos a poner ahora, algo que viene siendo tendencia: el uso del recurso tecnológico. Escucharán que “Sabiendo que” tiene ese toque de base electrónica que en lo que es el género se esta usando muchísimo y que a veces puede dar malos resultados... pero que no es el caso de los muchachos de Ayretierra. En cuanto a la actualidad de la música Sebas nos decía: “Vemos que mucho de lo que se hace ahora en Argentina es ‘palo y a la bolsa’, que le falta algo de cocción. Esta bueno poder salir del rock nacional cuadrado, y esto lo digo sin ofender a nadie” .

En cuanto a fechas podemos contar que ya tuvieron unas bastante importantes; con
Pier, por ejemplo en "Circus" (San Justo), y salvando las diferencias entre un estilo y otro el publico respondió muy bien. Lo principal para los jóvenes ahora es poder ganar el espacio de zona sur, de donde son oriundos; después remontar un vuelo mayor, extenderse y llegar mas lejos. Destacamos el hecho de que de las letras se hacen entre todos los miembros: “Todos participan en todo, tanto en las letras como en los sonidos y arreglos, es como un rompecabezas, a veces se traen de cosas de a partes y ahí entramos todos a laburar, y sino, si ya viene algo armado, lo que hacemos es darle un toque más o algun arreglito, pero lo principal es que nos respetamos unos a otros al hacer así las cosas”.

Lamentablemente no podemos dar, por el momento, las fechas de la banda ya que todavía estan en preparación, pero para que puedan consultar cuando deseen saber algo, les dejamos su pagina web oficial:
www.ayretierra.com.ar

Esperamos que disfruten el material (dos temas, el primero se llama
“Haciendo muecas” y del segundo ya les hablé un poquito por su particularidad tecno y es “Sabiendo que”).

Disfruten!


Haciendo Espacio Rock en Burzaco

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 9:16

0

Presentación de Haciendo Espacio Rock el lunes 24 de Mayo en el pub "Cluster" de Burzaco, lamentablemente por la iluminación del lugar no se puede ver lo que sucede pero es importante que escuchen el sonido con el que salen los chicos que es muy bueno entrando en la comparación con el demo que nos habian dejado, aqui con ustedes el tema "Tu paraiso" esperamos que lo disfruten.



57 años de Luca Prodan

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 15:31

0


La cita se dió en la tarde del pasado lunes, en el barrio de San Telmo, más precisamente en Alsina 451. ¿El motivo? La conmemoración del nacimiento del gran Luca Prodan, el primer ragga beat de nuestro país y el que marcó un hito en la historia de nuestro rock.
Las personas llegaron de a poco, no había muchos jóvenes; en su mayoría era gente de edad que sabia lo que quería: entrar a la casa, participar de su cumpleaños, sentir la fiebre que sólo el rock da en medidas extremas. Al principio no había mas de 100 personas, todas sentadas en diferentes lugares de la calle y la vereda, fumando sus cigarrillos o su tabaco de Jamaica, pero con traquilidad, los noteros buscaban algún distraído para pedir unas palabras y justificar su diploma de periodista.
Acá se podía ver como la fiesta del rock y el alma de Luca no mueren ni morirán. Al rato de llegar, "la voz del estadio" anunció algunos tangos, "porque a Luca le encantaban" y comenzó de a poco el festejo. Sonaron cuatro o cinco, algunos instrumentales, y otros cantados, que hicieron sentir las letras hasta la más íntima fibra.

Terminando el último tema subió al escenario Carla Algeri, que con una voz sutil, por momentos tímida y por otros con mucha fuerza, entona canciones del conmemorado, y la emoción se hace latente, los corazones se rompen al escuchar estas letras, con ese tono y sentimiento. Una luz se atisbó frente a nosotros y vimos la posibilidad de entrar antes que los fans, como prensa, justo cuando subía al escenario "Bufalo rock" a cantar en tu honor, Luca. Por estar adentro de tu casa nos perdimos su presentación, pero ver donde vivías no tuvo precio, y además, verla primero que todos.
Entre tantas distracciones y curiosidades que mirábamos, vimos a Andrea Prodan que con toda la onda, y cansado de dar notas, nos dió un saludo como si fueramos íntimos de él...sonreía mucho, se notaba que estaba contento por lo que se hizo por vos, por tener tu lugar como algo sagrado del rock, Luquita.
Abajo, los temas seguían sonando, pero los micrófonos habían cambiado de mano, ahora la musica la comandaba Ismael Sokol, con "La propina" que hizo poguear a todos los presentes. Bajamos a verla con el riesgo de no entrar más por esa noche, pero no importaba, era disfrutar ahora, ver como tu espíritu animaba a los músicos, y tu público pedía más y te recordaba con sus cantos: "Luca no se murió, está tocando con Pappo para los pibes de Cromañon".

El final llegó y "Romapagana" hizo una espectacular presentación y le puso la frutilla al postre con ese sonido tan particular que por momentos hacen pensar que sos vos el que canta. En un momento se escuchó de los labios de Andrea "Gracias Luca" y el público estalló en un grito, agradeciéndote una vez más por todo lo que hiciste, y todo lo que nos dejaste.



¿Paul Mccartney muerto?

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 18:31

0

Por papeles como estos nuestro conductor se pone muy mal.


Aclaramos que Paul no esta muerto, es una teoria que se barajo por un tiempo pero luego el mismo Beatles se encargo de desmentir.

Haciendo Espacio Rock

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 10:08

0


Desde el primer momento que pisaron el estudio, pudimos notar que la ibamos a pasar bien y con eso en mente vimos lo que fue “Haciendo Espacio Rock” un trio integrado por Marcos en voz y guitarra, Diego en bajo y Lito en bateria. Esta banda que nos visitó el ultimo programa no tiene un concepto definido en cuanto al sonido pero el bajo es uno sus de fuertes, que con la compañía de de la voz de Marcos da un resultado excelente, si bien como dijeron: “Ya esta todo inventado y es muy difícil hacer algo nuevo” tienen una frescura especial sus temas y sus letras, se notan influecias de muchas bandas de afuera como por ejemplo; Guns ‘n Roses, Franz Ferdinand, Red Hot Chilli Peppers y Nirvana entre otras, por ejemplo van a poder apreciar en el tema “Niña de la noche” que al final le vamos a dejar, que la bateria suena muy parecida a la que esta en el tema “Come as you are” de Nirvana pero no se dejen engañar igual que después el tema cambia y yo creo que los va a sorprender. Las letras fue algo que llamo mucho la atención de quien escribe ya que se ven muchas referencias al amor sin ir mas lejos en el otro tema que les vamos a dejar parte de la estrofa dice: “Busquemos el amor, lo siento ¿No lo sientes?” y Marcos nos contaba lo siguiente: “En este momento que vivimos es muy necesario el amor, una fuerza de unión, y no lo digo solo por el país sino por todo en general, el amor es algo que de todas las formas hay que cultivar, sin embargo tambien tenemos mas temas que no hablan tanto del amor, tenemos un poco de todo, aparte las letras simplemente salen” y Diego confirmaba eso: “Es verdad todas las letras salen, no es que vamos pensandolas, las pocas veces que nos podemos juntar para ensayar dejamos que todo salga y sea muy espontaneo” a lo que Lito agregó: “Por el tema del laburo nos es muy complicado juntarnos a ensayar, y es mas te podemos decir que por esta razón tuvimos que suspender varias fechas, pero bueno tampoco esto es un impedimento para poder seguir con esto que nos encanta, la musica la vivimos nosotros” A pesar que su demo fue el mas corto que tuvimos en el programa hasta el momento, nos regalaron dos temas en vivo que seguramente cuando saquen su primer LP tendremos el agrado de escuchar.

En cuanto a fechas les anunciamos que estos chicos estarán presentándose en Cluster Pub en Hipólito Irigoyen 14748, a cuatro cuadras de la estación de Burzaco el 23 de Mayo, la entrada solo 5 pesitos y les aseguro es una banda paradisfrutar desde el comienzo hasta el fin.

Ahora si, les dejamos el material del demo, que esperamos que lo disfruten. Si pasan por nuestro Facebook: Sabemos como es, podrán ver un video y algunas imágenes del programa de ayer.



Pasaje Ascasubi en Burzaco

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 18:02

0

Acá les mostramos un video de lo que fué la presentación de Pasaje Ascasubi el pasado sábado en el Teatro Cultural "El Refugio" de Burzaco.
Esperamos lo disfruten.


El famoso casú

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 10:10

0

Aqui podrán ver el casú que los chicos de Pasaje Ascasubi le regalaron a Adrian el pasado sabado en su presentacion en "El refugio"



Y aca esta desde lejos, fijense que parece un chupetin que antes se vendia que tenia un aro en la punta y uno tenia que sostener la pelotita en el aire:




La cerveza de Adrian

Posted by Nando | Posted in | Posted on 16:54

0

Lo prometido es deuda dicen.

Y acá, nuestro serio conductor con la prueba:


Pasaje Ascasubi

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 15:38

0


Si hay algo que se puede decir es que “Pasaje Ascasubi” no es una banda mas, y podemos afirmarlo sin ningún problema ya que pudimos comprobarlo en nuestro ultimo programa donde estuvieron presentes desplegando toda su magia en vivo.

La banda esta conformada por Juan en voz y guitarra, el Chango en guitarra (estos dos son hermanos) Javier en batería, Nahuel en el bajo y Lucho en teclado, casú y flauta melódica y son oriundos de Lavallol.

Si hubo una curiosidad que creo que nos llamo mucho la atención fue el nombre que le pusieron al quinteto, formado hace un poquito mas de dos mes, y fue uno de los focos de la nota que se les realizo al aire; “El nombre se lo debemos a un calle que yo la conozco de toda la vida como Uriburu, pero hace poco tiempo se llama Ascasubi, sin embargo hay gente que todavía le dice Uriburu, así que llega un momento que no sé donde vivo! Pero ahora estamos juntando firmas para que la calle se llame como nosotros, Pasaje Ascasubi” nos contó entre risas el Chango.

No se puede afirmar un ritmo o estilo concreto si eso es lo que se busca hacer con los Pasaje, ya que sus canciones van por el blues, pasando por el candombe y el folklore pero sin abandonar el rock, ya que como afirma, su baterista Javier; “Todo nos va llevando al rock” Sin embargo sin tener un estilo definido las canciones tienen letras que pueden llegar a enamorar o destrozar tranquilamente el corazón de cualquiera que lo escuche, ya que acompañado con la grave voz de Juan y el sonido que logran entre todos se llega a un resultado mas que optimo.

Quien escribe esto, se sorprende de la energía que tienen cuando empiezan a tocar, es increíble el ambiente que logran generar, no importa que es lo que están tocando, si algo de su propia autoría o están haciendo un cover, el ambiente cambia y puedo decir que se nota que cuando tocan dejan todo para que suene bien y que por sobre todas las cosas están disfrutándolo muchísimo sin importar nada ya que ellos mismos aseguran que les encantaría vivir de la música como la mayoría de los músicos sueñan pero que hoy en día el dinero no es algo primordial para su joven carrera y que lo bueno es que mas alla de ser todo muy reciente hay una frescura que se siente entre los miembros de la banda y que eso es algo que los beneficia mucho a la hora de ensayar o solamente juntarse por juntarse.

Tuvimos la suerte de tener el estreno en vivo de un tema que según ellos “era recién sacado del horno, lo veníamos terminando recién” si bien la mayoría de las letras son de autoría de Juan, este tema pertenece a el bajista Nahuel y se llama “Tiempos de swing” lo que si tengo que advertir es que seguramente hay una pequeña interferencia por la cual tenemos que pedir disculpas, pero el tema se escucha relativamente bien . Después un tema que particularmente me gusta mucho y que voy a subir para que puedan apreciarlo y se llama “Seis meses” un blues que cuenta una historia bastante desgarradora y además es uno de los temas mas viejos de la banda siendo que tiene 12 años y hace poquito se termino de hacer. Y como yapa vamos a dejar otro tema mas que en forma también para compensar la interferencia que se escucha en “Tiempos de swing” Este ultimo tema que les acercamos es una canción de protesta a la cual titularon “Pam pam pam” donde como en todas las canciones hay una letra simple, pero que deja un mensaje bastante importante, la simpleza de las letras es un detalle que no hay que dejar de hacer notar, ya que Juan nos comento que no le gusta la letra complicada “No tengo metáforas, me gusta que se entienda fácil y no tener que estar dándole mucha vuelta”

En fin, les dejamos el material de esta genial y altamente recomendable banda y esperamos que la disfruten.



No tenemos que olvidarnos de recordar que si tienen ganas de ir a verlos pueden hacerlo el sábado 1º de Mayo en “Teatro El refugio” ubicado en Burzaco en la calle Alsina 1655 esquina Hoyeros, la entrada $5 considerándolo muy poco para tan buena banda.

Merodeador Nocturno

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 12:56

0



El ultimo programa tuvimos el gusto de tener con nosotros a “Merodeador nocturno” una banda de Luís Guillon que nos mostró inclusive en vivo que tienen talento para derrochar. Integrada por 7 muchachos; Julián (Voz y guitarra), Ezequiel (Bajo), Matías (1º guitarra), Mauro (Baterista), Danilo (Saxofonista), Maxi (Trompeta y flauta melódica) y Odi (armónica) estando con nosotros nos contaron que no tienen influencias definidas ni pueden encasillarse en algún genero en especial ya que por ejemplo teníamos a Maxi que viene de la escuela del punk mientras que por el otro lado estaba Ezequiel a quien le encanta el rocanroll. La mezcla de influencias
hacen que estos chicos de zona sur tengan un sonido bueno que transmite mucha energía y podemos encontrar en su demo, rocanroles que tienen letras que hablan de amores perdidos, “Es que somos unos chicos sufridos en el amor, somos unos perdedores”, que con la combinación del sonido de la guitarra logran un tema que no solo se disfruta desde lo instrumental sino también desde su contenido. Hablando de contenido no podemos dejar de destacar un reggae que tiene la banda llamado
“Reggae de protesta” con una letra con frases como “Buscas solo llenar tus bolsillos, nada te importa los demás. Buscas solo llenar tus bolsillos, y no te importa como la estamos pasando acá” que deja un discurso político bastante importante sobre la situación actual.
En cuanto a las letras dicen hacerlas entre todos y cuentan también con la ayuda de una amiga, Gise, que los sigue a todos lados. Hay que denotar que en la banda se nota desde su imagen que no hay miembros mas importantes que otros ni hay lideres ya que todos demuestran y saben que tienen la misma responsabilidad en cuanto al futuro de la banda.
El primer tema que les dejamos va con letra incluida, para que de paso cuando vayan a verlos ya lo sepan y puedan cantarlo, se llama "Me haces mal" y como veran es una de los temas donde los chicos maltratados por el amor se explayaron.
Y por ultimo esta les dejamos con ustedes "No es necesario" donde repiten la formula de poesia y rock and roll.
Y no se olviden de ir el Sábado que viene a verlos, ya que se presentan en Auditorio Sur junto a “La Mocosa” a las 20 hs puntual, y las entradas están en venta a través de Julián a $28 y les dejamos su celular para que hablen con él: 11-6976-1015.


Me haces mal

Preguntandome que hare cuando
termine la noche
Mientras camino solo por la ciudad
Poco a poco me consume el veneno
de tu soledad

Me haces mal
pero aunque intente
resistirme
No te puedo evitar

Es que tu amor es una dulce adicción
Que no puedo, que no puedo limpiar
de mis venas
Y la verdad que no se
hasta donde podre llegar

Me haces mal
pero aunque intente
resistirme
No te puedo evitar

Disponible punk rock

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 18:57

0


La primera banda que tuvimos el agrado de tener con nosotros y que decidió apostar a este proyecto fue "Disponible punk rock" oriunda en su mayoria de Adrogué integrada por Ariel, apodado el bate loco, quien esta en la bateria y la voz, Luciano conocido como Peligro en bajo y coros y por ultimo Gaston, con el apodo de Peluza. El trio ya larga data en el mundo del under, habiendose formado hace algo mas de 10 años cuenta con recitales en varios lugares como por ejemplo El amparo, Costumbres argentinas, Pool place etc. Una iglesia fue el lugar donde se dio el primer encuentro de Luciano y Ariel y comenzo toda esta historia. Luciano por una parte habia comenzado hace poco tiempo clases de guitarra y Ariel que ya sabia manejar a las 6 cuerdas estaba aprendiendo a tocar la bateria de su hermano Gustavo quien ya habia tenido una banda tambien de las filas del punk llamada VG, que en su momento tuvo mucho repercusion en el interior del pais mas precisamente en Santa Fe. A estos dos se les habia sumado un integrante, pero que duro poco ya que faltaba a los ensayos, no se comunicaba con la banda y por ese tipo de irresponsabilidades Luciano decide fletarlo sin dudar, quedando solos ellos dos. Sin embargo al poco tiempo conocen a Gaston, quien directamente se hace cargo de la guitarra, ya que fue mas habilidoso que Luciano que quedo finalmente en el bajo y de esta manera se completaba la formacion que conocemos actualmente. La historia del nombre resulta algo particular ya que surgio de viajes en los que los carteles gigantes al costado de las calles con la leyenda "disponible" dio la pauta final de su nombre. El trio cuenta con un repertorio de canciones propias pero tambien en sus shows se puede ver que las canciones de Attaque 77 no faltan, tocandolas realmente con mucho entusiasmo, y dandoles un poder que hace que los desconocidos se prendan a la fiesta que ellos saben dar, tambien hay que destacar que tiene un estilo claramente ramonero y mucha influencia de los recordados Mitsfits. Entre las presentaciones que hicieron pudieron participar en el festival "30 vida rock" que realizo el partido de Almirante Brown durante el 2006, Otro dato que se puede dar, es que han compartido escenario con bandas como Orion y Cuchillos que hace años que estan en el ambiente.

Como material que les dejamos para escuchar ahora, ellos nos dejaron los temas "PATATTINA 1" y "PATATTINA 2" que tiene un sonido optimo y algun estribillo pegadizo, esperemos que les guste y apenas sepamos algo sobre fechas estaremos subiendo los lugares y todo lo necesario para que vean a estos punk rockers que desbordan energia.


Bienvenidos al Tren

Posted by Sabemos Como Es | Posted in | Posted on 18:40

0


Nosotros somos “Sabemos como es, UnderRock” un equipo de personas que a nuestra manera tratamos de hacer conocidas a pequeñas bandas tanto de rock & roll, de ska, reggae, punk, heavy como tambien alternas. Hacemos o tratamos de hacer esto de la mejor manera posible porque creemos que hay cientos de bandas, disculpas, miles de bandas que vale la pena escuchar en lugares reconditos de nuestro barrio, ciudad, provincia etc., como muchas de las grandes bandas de hoy en dia logran eso.


Comprendemos que llegar a grandes radios o programas de tv cuesta mucho y no le dan cabida a estos intereses si no a algo mas efímero qe los reditue con grandes ratings, por eso nosotros a través de un pequeño espacio que se nos dio casi por casualidad en una radio que por suerte tiene un gran alcance llegando a toda la zona sur del Gran Buenos Aires por medio del dial y llegando a todo el país a través del streaming que posee la radio en donde estamos trabajando que es: www.frecuenciam.com tratamos de hacer que esa llegada masiva al publico no sea tan difícil.



Como escucharan esta radio no se trata de rock, si no que suena música tropical pero como dijimos antes este espacio del que disponemos es algo que se nos dio por casualidad entonces lo único que suena de rock pasa por nuestro programa, lo cual en cuanto al publico se nos es complicado llegar a veces a nuestras expectativas. Sin embargo no es algo que nos desaliente, en lo absoluto, creo que todo lo contrario, nos da mas ganas de llegar también a diferentes audiencias y que aprecie lo que es el rock y lo que sentimos la mayoría de este equipo que formamos "laboralmente" hace un poquito mas de un mes.

Como podrán ver decidimos inaugurar nuestro blog y vamos a darles los motivos del mismo. De alguna manera no queremos que el sonido de aquellas bandas que quieran unirse a esta locura colectiva quede en el éter nada mas, por lo tanto el objetivo de este blog es que los temas de los demos que nos alcancen queden almacenados en algún lugar donde la gente no solo sepa de la existencia de tu banda nada mas, sino que además pueda escuchar todos los sonidos que nos lleguen, puedan ver sus fechas de recitales, ver un poco de su historia, sus influencias y todo ese tipo de cosas que nosotros nos encargaremos de difundir a travees de este nuevo espacio que hoy estas viendo.

Creo que ya sin palabras para escribir nos vamos despidiendo y esperando poder llenar este blog de bandas que tengan ganas de sumarse a esto que la verdad que a pesar que nos cuesta muchísimo, estamos orgullosos de hacerlo.

Y no te olvides una cosa: No sabemos como viene la cosa, pero sabemos como es!


Atentamente el conductor del programa e ideario de toda esta locura: Adrian Barrera

Staff Sabemos Como Es (en construcción):

· Lucas Ten Hoeve, Co-conductor.

· Cecilia , Co-conductora.

· Emilce Rearte , Producciòn.




Creative Commons License
Sabemos como es by Sabemos como es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina License.
Based on a work at sabemoscomoes.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://sabemoscomoes.blogspot.com.